Por Juan C. López Lee
Cómo era de esperarse, la indignación que el aborto, el lenguaje woke y las agendas feministas han provocado alrededor del mundo han sido aprovechadas por diversos grupos para promover sus propias agendas.
Principalmente, estamos hablando de los liberales y sus vertientes más “libertarias” que se han subido al carro del conservadurismo social con el fin de rescatar un modelo de capitalismo industrial que está siendo superado.
Ciertamente, en México hay grupos y organizaciones afines a esta causa. Tal es el caso de México republicano, una organización liberal, juarista y pro estadounidense que se hace pasar por “conservadora” y “patriota”. Sin embargo, el aspecto ideológico se ve rebasado en nuestro país por las agendas de corto plazo de tipo partidista e institucional.
Eso es precisamente lo que pasa con la supuesta “defensa” de la burocracia del poder judicial a cargo de la ministra Norma Piña, qué ha sido apoyada por algunos grupos anteriormente ligados al Partido Acción Nacional y que a pesar de responder a otros intereses, intentan arropar su causa con palabrería conservadora y provida.
El intento más patético a cargo de estos grupos es la diseminación de una carta falsa, donde Norma Piña se presenta como una persona que defiende los valores cristianos. Tras varios días de viralización a cargo de los mismos tontos útiles de siempre, esos “wokevidas” partidarios de la inmunda institucionalidad juarista se han visto envueltos en el más absoluto ridículo nuevamente.
Sin embargo, reconocer la falsedad de la carta no es suficiente. En efecto, es importante recalcar la clase de persona que es Norma Piña, pues es muy probable que dentro de poco tiempo, esta persona se integré al Frente Cívico Nacional o alguna de las facciones liberales derrotadas en junio de este año.
1. Cuando ascendió a la presidencia de la Suprema Corte, Piña pronunció un discurso lleno de verborrea feminista donde se congratulaba por “romper un inaccesible techo de cristal” en beneficio de quién es “siempre han creído, a las que no se han cansado de intentar cambios que poco a poco arrinconan nuestra cultura patriarcal”.
2. El 28 de junio de 2021, Piña señaló que la prohibición del consumo lúdico de marihuana provocaba “una afectación muy intensa al derecho al libre desarrollo de la personalidad” al promover la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2018.
3. En la sesión del 7 de septiembre de 2021, Norma Piña declaró públicamente su compromiso con la promiscuidad sexual cuando dijo que es incongruente permitir el aborto por violación y no hacerlo cuando este se haga por decisión propia:
4. “Cuando tiene carácter de víctima no lo limitan, en cambio, cuando otorga consentimiento no le permiten abortar en ningún tiempo. Entonces, la norma lo que castiga es la conducta sexual de la mujer, lo que a mi juicio también la hace inconstitucional”.
5. Invalidó las disposiciones del Código Civil de Veracruz que excluían del régimen del matrimonio a las parejas del mismo sexo en la sesión del pleno del 30 de mayo del 2022.
6. El 7 de marzo, respaldó el proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa sobre el “derecho” a la “identidad de género” de las infancias y adolescencias “trans”.
Para Norma Piña “no existe impartición de justicia si no se realiza con perspectiva de género.” Se trata, de un personaje totalmente ligado a la agenda woke, que considera al feminismo como un dogma y que por ende, está a favor de todas las cosas contra las cuales nosotros luchamos y combatimos.
Del mismo modo en que morena y la “opoficción “liberal son lo mismo, Norma Piña y Arturo Zaldívar profesan la misma ideología y sólo se distinguen por sus posturas encontradas en cuanto aspectos partidistas e institucionales.
Es increíble que todavía haya algunos tontos útiles dispuestos a hacerle el juego a estos liberales pro mercado y su basura woke, al grado de que se atrevan a arropar a sus ídolos de barro con ropaje conservador para hacerlos más presentables ante la gente.
Tanto Norma Piña como la burocracia judicial, en conjunto con la oposición liberal partidaria de la inmunda institucionalidad corrompida del sistema, deben ser rechazados y combatidos del mismo modo en que se rechaza y se combate a la ultraizquierda en el poder.
Fuente:
Norma Piña ha respaldado en la Corte el aborto, derechos LGBT, al medioambiente…